Bienvenido al universo de las comunidades de WeWard
Accesibles desde la pestaña Social de la aplicación, las comunidades son una forma sencilla, atractiva y solidaria de convertir tus pasos en un motor de impacto colectivo.
Ya sea que camines por una causa, con amigos o compañeros de trabajo, crea o únete a una comunidad, comparte tus Wards, sigue tus contribuciones y apoya un objetivo común.
¿Por qué crear una comunidad?
Para unir a tus seres queridos, tu asociación o tus compañeros de trabajo en torno a un objetivo solidario o un reto benéfico ¡y añadir un toque divertido y significativo a tus pasos!
Cómo crear tu propia comunidad 📘
¿Y si tus pasos pudieran cambiar las cosas? Crea una comunidad WeWard para caminar juntos, compartir tus esfuerzos y generar impacto, paso a paso.
Aquí tienes un tutorial, paso a paso, para crear tu propia comunidad
- Ve a la pestaña Social > Comunidades.
- Pulsa en Crear una comunidad
- Acepta los Términos y condiciones y pulsa en Empezar
- Elige un nombre, una descripción (opcional) y confirma «Quiero recaudar Wards» antes de validar pulsando en Crear
- Añade un banner subiendo una foto si deseas personalizar tu comunidad
- Crea equipos para fomentar los retos entre grupos (opcional)
- Define tu contribución en Wards: como creador, también participas aportando a tu comunidad
- Finaliza la creación pulsando en crear y luego comparte tu código para invitar a nuevos miembros (este código se puede personalizar haciendo clic en modificar)
- ¡Envía las invitaciones!
|
|
|
|
|
¿Cómo unirse a una comunidad? 🙋
Desde la pestaña Social, ve a Comunidades y pulsa en Unirse.
A continuación, introduce el código compartido por tus amigos o el administrador de la comunidad.
¿Cómo funciona la donación de Wards?
- Tú decides qué porcentaje de tus Wards quieres compartir: del 0 % al 100 %
- Este porcentaje se aplica automáticamente a todos los Wards que ganes (excepto los de la página Ventajas)
- Esta configuración se puede modificar en cualquier momento en el menú de la comunidad pulsando el engranaje ⚙ en la parte superior derecha de tu pantalla
- El recuento de tus donaciones aparece cada vez que se valida un paso para indicarte que tus Wards se han compartido correctamente
¿Es posible participar sin donar?
Sí, puedes unirte a una comunidad sin compartir tus Wards.
Solo tienes que establecer el porcentaje en 0 % en la configuración de contribución.
¿Qué Wards son elegibles?
Todos los Wards ganados a través de caminatas, juegos, encuestas, concursos, etc.
Sin embargo, los Wards de la página Ventajas se abonan exclusivamente en tu saldo personal.
¿Cómo invito a mis amigos? 📨
Desde la página principal de tu comunidad, pulsa en Compartir y selecciona el canal que prefieras. También puedes enviar directamente a tus amigos el código de registro.
Todos los miembros de una comunidad pueden invitar a otros amigos
¿Cómo salir de una comunidad?
Abre los ajustes de tu comunidad pulsando el icono del engranaje ⚙ situado en la parte superior derecha de la pantalla.
Pulsa «Salir de la comunidad».
Los Wards que ya hayas compartido seguirán contribuyendo a los objetivos de la comunidad. Cuando te vayas, tus próximos Wards se te volverán a acreditar directamente.
La clasificación de las comunidades 🏋️♂️
Desde la pestaña Social, cada miembro puede ver el progreso de los equipos y de sus miembros, sus contribuciones y las del grupo.
¡Una tabla interactiva permite filtrar los resultados por diferentes periodos para determinar los miembros más activos!
Seguimiento de las contribuciones 📊
Desde la pestaña Estadísticas, cada miembro puede seguir la evolución de la comunidad accediendo a datos esenciales, por ejemplo, los Wards donados, los pasos realizados y los kilómetros recorridos...
Gestión de miembros y equipos como administrador 👥
Como creador, eres automáticamente administrador de tu comunidad.
Así, podrás nombrar administradores, eliminar miembros o incluso crear y disolver equipos accediendo a las diferentes funciones desde los ajustes ⚙
¿Cómo convertir los Wards? 💳
Solo los administradores de la comunidad pueden activar la recaudación y convertir los Wards en transferencias a una cuenta bancaria.
- Una vez alcanzado el umbral de 20 000 Wards , aparecerá un botón Canjear
- Introduce una cuenta PayPal o Venmo o tu IBAN para retirar los fondos
- Nuestros equipos verificarán cada solicitud lo antes posible
- Es posible que se solicite una verificación de identidad (documento de identidad, IBAN, etc.)