Para conectar Fitbit a Google Fit, por lo general tendrás que hacerlo a través de una aplicación de terceros, ya que no existe una solución oficial directa. A continuación te explicamos cómo puedes hacerlo:
Utilizar SyncMyTracks
- Descargar e instalar la aplicación SyncMyTracks desde la Google Play Store.
- Abrir la aplucación y selecciones "Cuentas" para añadir tus cuentas de Fitbit y Google Fit.
- Iniciar sesión en tu cuenta de Fitbit y permitir el acceso.
- Hacer lo mismo con Google Fit.
- En la pestaña "Sincronizar", elegir la fuente (en este caso, Fitbit) y el destino (Google Fit) e iniciar la sincronización.
Utilizar FitnessSyncer
- Descargar e instalar la aplicación FitnessSyncer desde la Google Play Store o utilizar su sitio web.
- Crear una cuenta o iniciar sesión.
- Añadir una fuente: elegir Fitbit e iniciar sesión en tu cuenta, a continuación, permitir el acceso.
- Añadir un destino: elegir Google Fit y permitir el acceso.
- Configurar la frecuencia de sincronización según tus preferencias.
- La aplicación se encargará de sincronizar tus datos entre Fitbit y Google Fit.
Como con cualquier uso de aplicaciones de terceros, recomendamos leer atentamente sus políticas de privacidad y comprobar los permisos que solicitan. Además, la calidad de la sincronización puede variar de una aplicación a otra y no todos los datos estarán necesariamente sincronizados.
Asegúrate también de comprobar con regularidad si hay actualizaciones para estas aplicaciones o si Fitbit y Google introducen una integración directa en el futuro.
También debes saber que WeWard se reserva el derecho de bloquear ciertas aplicaciones de terceros que puedan ser utilizadas de forma maliciosa.